Quantcast
Viewing latest article 1
Browse Latest Browse All 10

Las Venas Abiertas de América Latina – Eduardo Galeano

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Título: “Las venas abiertas de América Latina”.

Autor: Eduardo Galeano.

Editorial: Siglo XXI de España editores.

Reseña: Un clásico sobre la historia de América Latina. La otra historia que dista mucho de esa otra que nos ofrecen los libros de texto. Aunque fue escrita en 1971 sigue de vigente actualidad.
Datos del autor: Escritor nacido en Montevideo. Galeano ha tenido una carrerra larga y muy importante que incluye tanto su trabajo como periodista e historiador como su participación activa en las cosas políticas, específicamente socialistas. Cuando tenía trece años, empezó a publicar caricaturas para El Sol, un periódico socialista en Uruguay. En 1961-64, fue director de la publicación diaria Epoca, y fue jefe de redacción del semanario Marcha. En la década de los setenta, un grupo derechista militar en Uruguay lo encarceló. Por ésta causa marchó a Argentina. Sin embargo, lo mismo ocurrió en Argentina, y más tarde a España donde vivió desterrado hasta que pudo regresar a Uruguay en 1984. Ha publicado muchos libros sobre la política de América Latina. Los libros más populares, entre otros, son: Las venas abiertas de América Latina (1971), La canción de nosotros (1975), Días y noches de amor y de guerra (1978), la trilogía Memoria del fuego: Las nacimientos (1982), Las caras y las máscaras (1984), y El siglo de viento (1986). Esta trilogía combina elementos de la novela, la poesía, y la historia. Otros libros son El libro de los abrazos (1989), Las palabras andantes (1993), y El fútbol a sol y sombra (1995). Galeano recibió tres premios por sus libros: Premio Casa de las Américas en 1975 para La canción de nosotros y en 1978 para Días y noches de amor y de guerra, y en 1989, el premio -American Book- Award por Memoria del fuego.

Es el libro que le regalo Hugo Chavez a Obama

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Fuente: El Pais

Sólo unas horas necesitó el libro Las venas abiertas de América Latina, del escritor uruguayo Eduardo Galeano, para pasar del puesto 60.280 al décimo de la tabla de ventas del portal Amazon . El milagro comercial ha ocurrido después de que el presidente venezolano Hugo Chávez le obsequie la obra a su homólogo estadounidense Barack Obama durante la V Cumbre de las Américas, en Trinidad y Tobago. En esa reunión ha tenido lugar el primer encuentro personal entre ambos mandatarios.

El gesto de Chávez ha ocurrido concretamente al inicio de la cita entre el presidente estadounidense y los líderes de Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR), celebrada este sábado antes de la sesión plenaria de apertura de la Cumbre de las Américas, en Puerto España. El venezolano entregó el libro -un ejemplar en castellano- a Obama delante de las cámaras, después de que en la víspera le ofreciese su amistad y le diese un apretón de manos durante la inauguración del encuentro hemisférico. El sucesor de George Bush en la Casa Blanca saludó a Chávez con un cordial “¿cómo estás?” en español, le agradeció el regalo y mostró sonriente el libro a los fotógrafos antes de continuar la reunión.

Emblema anti-imperialista

La traducción al inglés de Las venas abiertas de América Latina, un clásico de la izquierda del continente publicado en 1971, está disponible en la tienda virtual Amazon sólo en una edición de bolsillo. Su autor, el periodista y escritor Eduardo Galeano, de 68 años, ha dedicado gran parte de su obra a denunciar los abusos del imperialismo en Latinoamérica y es un reconocido activista de los foros políticos alternativos.

Galeano, que el año pasado recibió la medalla del Círculo de Bellas Artes madrileño, dijo: “En Cuba el peligro exterior también se ha usado para justificar cosas injustificables, pero eso no quita que el bloqueo exterior existe. La libertad de conciencia está por encima del deber de obediencia. Eso sí, me molesta que el derecho al patriotismo se reserve a los países poderosos. En los débiles dicen que es populismo”

El libro que Chávez ha elegido como símbolo de su primer encuentro con el presidente Obama relata la historia de América en forma cronológica; mediante relatos cortos, da cuenta de los excesos que cometieron los colonizadores europeos contra los pueblos originarios y del saqueo al que fueron sometidos los territorios que en el presente conforman Latinoamérica y el Caribe (el llamado “Patio trasero de Estados Unidos”). Fuentes de la Casa Blanca calificaron el libro que recibió Obama como una obra académica que representa “la base de la teoría de la dependencia” de esos pueblos con el vecino del norte.

Tamaño: 8Mb Aprox

Link:
Descargar el Libro


Viewing latest article 1
Browse Latest Browse All 10

Trending Articles